5 platos típicos de la cocina española
La cocina española siempre ha sido muy rica y particular. Hay muchísimas recetas, que varían de zona en zona: el pescado reina sobre costas e islas, la carne de cerdo o cordero, junto con las verduras, en las zonas más internas. Hoy vamos a ver cinco platos de la tradición española.
- Cocido madrileño
Es un estofado a base de garbanzos, verduras, col o judías verdes, carne de ternera, carne de pollo, jamón, tocino o chorizo. Es un plato de origen judío y se come en tres fases diferentes: primero se come la sopa de verduras o el caldo de cocción de los garbanzos, con la adición de arroz o fideos, luego las legumbres y por último la carne.
- Ensaïmada de Mallorca
Es un dulce típico de Mallorca desde el siglo XVII. La palabra ensaïmada significa tocino y deriva del catalán. Hoy en día se sustituye por la mantequilla, a la que se añade harina, el azúcar, los huevos, la levadura y el agua. Por su forma característica en espiral, su masa está formada por capas, mientras que la textura está a medio camino entre un brioche y la masa hojaldre. Se puede decorar con azúcar en polvo, con crema, chocolate o mermelada de calabaza. Durante el período de Carnaval se la prepara con la sobrasada.
- Fabada asturiana
Es un estofado a base de alubias blancas con salchicha, jamón, tocino y morcilla (sangre de cerdo). Su origen no es muy claro y hay muchas teorías, como la que dice que es una variante de la caussolet de Languedoc, llegada a España durante el Camino de Santiago. Es un plato muy pobre, originario de la cocina campesina, pero al mismo tiempo muy rico y proteico, por esa razón es consumido sobre todo durante los meses de invierno.
- Calçots
Los calçots son una variedad especial de cebolla fresca, de forma alargada, típica de Cataluña, donde la calçotada representa una de las tradiciones culinarias más características. Los calçots se preparan en la parrilla y una vez cocidos, se enrollan en el papel del periódico para ablandarlos ulteriormente y mantenerlos calientes. La tradición quiere que los calçots se coman directamente con las manos y se mojen en un tazón de salsa romesco, a base de tomate, pimiento asado, almendras y avellanas.
- Percebes
No tenemos que dejarnos impresionar porque los percebes son muy buenos. Tienen una forma de garra y se encuentran en las costas orientales del océano Atlántico. Es un molusco pero el sabor es el de un cabarón, cocinarlo es muy dificíl, porque su sabor no tiene que ser alterado, por eso tiene que ser salcochado durante unos minutos y nada más. Es delicioso pero no es muy económico.
Lascia un commento