El 3 de junio de 2023 en la capital de España, Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, se celebrará un gran evento “España e Italia, unidas en favor de la diversidad LGTBI+”, con el fin de reivindicar los derechos LGTBI+ con representantes del mundo político, cultural y empresarial de la sociedad. El evento tiene como objetivo reflexionar sobre la historia de la comunidad LGTBI+, su situación actual y su evolución en ambos países, reflexiones necesarias para crear una sociedad igualitaria donde la diversidad se convierta en oportunidades de crecimiento y no en motivo de división y odio.

Italia está experimentando serios retrasos en este sentido, no por su sociedad, que está preparada para cualquier evolución, sino por una política restrictiva contraria a la libertad y los derechos de las personas LGTBI+. Mientras que España ofrece un escenario mucho más avanzado y acogedor, que podría favorecer un efecto contagio. La homofobia y la transfobia a veces parecen casi normales y comunes en Italia, sin embargo, muchas personas evitan salir del armario públicamente por miedo a ser atacadas. Recientemente, se han producido varios casos de violencia masiva contra personas “queer” en Italia. El país está rezagado en términos de derechos LGBTI, de hecho, muchos italianos afirman que hay una gran discriminación sobre la base de la orientación sexual. Italia es uno de los pocos países europeos que no ha aprobado una ley que castigue la discriminación homofóbica.

A pesar de la diferencia normativa y social entre Italia y España, con motivo de este evento es interesante ver cómo ambas civilizaciones, similares en muchos aspectos en cuanto a tradiciones, cultura o historia, ofrecen perspectivas mutuamente útiles.