Princesas de Disney: ¡mucho más que una peli!
Todos hemos crecido viendo los clásicos de Disney. Pero lo que todos no sabemos es que detrás del mundo de las princesas está escondida la evolución de los valores y del papel de la mujer en la sociedad.
El mundo de Disney ha sufrido varios cambios en términos de estereotipos y en particular la condición psicológica y social de la mujer. Las primeras películas animadas de Disney muestran a la mujer como una niña perdida y asustada en busca de un hombre perfecto: el príncipe azul. Sin embargo, los tiempos cambian, al igual que estos roles; de hecho, hoy esta idea ya no es la que compartimos la mayoría de las chicas.
La idea de la emancipación y las batallas de género que hemos estado librando toda nuestra vida ahora son compartidas por el mundo de Disney y, por lo tanto, las princesas se transforman en guerreras listas para hacer cualquier cosa para defender a sus seres queridos y en lo que creen.
Sobre esto, es interesante analizar cómo, con los tiempos, la imagen de la mujer ha cambiado radicalmente: cada princesa ha traído consigo un ladrillo que, poco a poco, ha ayudado a crear personajes cada vez más ricos en cualidades humanas y emancipadas.
Blancanieve es el símbolo de la inocencia obligada a trabajar y a ser esclava de las envidias. La protagonista es la “más bella del reino” y es joven y alegre. El aspecto exterior, la actitud servicial y educada, el perfeccionismo en las tareas del hogar: todas estas son características que representan el prototipo de la mujer ideal en los años ’30. Su actitud pasiva la lleva a necesitar una figura masculina para salvarla: el cazador, los siete enanitos, el príncipe.
A partir de 1989 el concepto de mujer cambia y evoluciona mucho. Por ejemplo, la Sirenita presenta un nuevo elemento: ella es una rebelde, es incapaz de aceptar las leyes impuestas por su padre, y muchas veces desobedece sus órdenes. También Ariel se pone al completo servicio de su sentimiento de amor, pero, sin embargo, es ella quien salva al príncipe. A Ariel no le gusta la vida que lleva y participa activamente en hacer que algo cambie.
A lo largo de los años, las mujeres de las películas Disney sufren un cambio radical, así se vuelven cada vez más emancipadas hasta llegar a Tiana que revoluciona el prototipo de figura femenina volviéndose en una mujer de carrera. Un príncipe no es suficiente para lograr su felicidad. Se necesita determinación, fuerza, coraje y muchos sacrificios para realizarse plenamente.
De hecho, es la primera heroína negra del mundo de Disney, que tiene un objetivo, abrir un restaurante, y para ello trabaja duro e incansablemente día y noche.
Entre las princesas modernas afortunadamente se mantiene esta modernidad y los estereotipos típicos de las mujeres desaparecen permanentemente. Vaiana es la protagonista de la película Oceanía, una chica que vive en una isla con sus padres, pero su deseo de escapar y libertad la empuja a romper las reglas para explorar el mundo por su cuenta en una aventura que la llevará a entender quién es ella. Curiosa, aventurera, llena de recursos, no hay hombres que la salven. El personaje masculino que la acompaña, Maui, se revela fanfarrón y poco fiable y será precisamente Vaiana con su determinación para convencerlo de que le ayude.
Así pues, queridas mujeres, no olvidemos amarnos, apreciarnos y reconocer nuestro valor.
ANGELA ESPOSITO, DANIELA ROSARIA TORTORA, MARTINA PALERMO 3B linguistico
Lascia un commento